En esta sección podrás consultar los requisitos, procedimientos y formatos necesarios para su liberación
El servicio social es una estrategia académica, de carácter social que permite consolidar la formación profesional del estudiante mediante las prácticas de las competencias adquiridas, así como contextualizarlas con la realidad mexicana, además de ser un requisito para la obtención del título y cédula profesional.
Elige un tipo de Servicio Social
Requisitos
• Estar al corriente en los pagos de colegiaturas. En caso de contar con recargos, se debe hacer el pago correspondiente.
• No adeudar materias.
• Contar con al menos el 70% de los créditos (asignaturas) aprobados, lo cual ocurre generalmente cuando se está en el 8vo cuatrimestre.
Antes de iniciar el servicio social, es obligatorio solicitar tu carta de presentación en la recepción de tu plantel. De lo contrario, no se tomará en cuenta dicho servicio.
Paso 1
El alumno solicita la ficha de pago en la recepción de su plantel.
Una vez que el alumno ya eligió y se contactó con la dependencia, empresa o fundación, dónde realizará su SS, llena los datos requeridos del formato FSS01.
Paso 2
Verifica con la dependencia o fundación que existan vacantes antes de solicitar carta de presentación. Si el alumno opta por una empresa del sector privado (que no labore en la misma), deberá revisar el siguiente enlace:
Directorio de entidades de servicio social sector gobierno y privado
Paso 3
Entrega el formato FSS01 y voucher en físico en archivo PDF, en una USB a la recepción de su plantel, y te informarán la fecha indicada para recoger la carta de presentación
Paso 4
Una vez que el alumno recibe su carta de presentación, deberá entregarla lo antes posible en su dependencia o Institución donde realizará el servicio social.
Paso 5
A partir de la emisión de la carta de aceptación por parte de la dependencia o institución, el alumno llevará su proceso de servicio social independientemente, es decir, deberá resguardar dicho documento, para posteriormente ingresarla a la recepción de su plantel al concluir su servicio social.
Nota: La carta de aceptación, por parte de la dependencia debe ir dirigida a: Lic. Yolanda Ivonne González González Coordinador de Vinculación y Servicio Social.
Paso 6
Inicia su servicio social en la empresa donde prestará su servicio social por un mínimo de 6 meses, 4 horas diarias, cubriendo un total de 480 hrs, que reportará a través de los informes: mensual y global, mismos que deberá descargar a continuación:
Paso 7
Una vez cubierto el periodo de 6 meses, 4 horas diarias, cubriendo un total de 480 hrs del servicio social, solicita en la empresa su carta de término.
Paso 8
Para solicitar la carta de liberación, el alumno deberá presentar en la recepción de su plantel los siguientes documentos:
*Carta de Aceptación
*Reportes de actividades e informe global
*Carta de Término
Nota: Si alguno de los documentos NO contiene los requisitos (fecha de expedición, nombre completo, ID, licenciatura, periodo fecha de inicio y término) deberá realizar las correcciones a su dependencia o institución. **Antes de ingresar documentación original a la recepción de su plantel, el alumno debe resguardar una copia.
Liberación artículo 91: Si eres trabajador del sector gobierno y cuentas con base, estás exento de hacer servicio social.
Consulta los documentos que debes entregar en el siguiente link:
Descargar formato
Liberación artículo 52: Aplica para aquellos alumnos mayores a 60 años o tengan una enfermedad grave.
Consulta los documentos que debes entregar en el siguiente link:
Descargar formato
Este proceso es necesario únicamente, si la empresa donde realizarás el servicio social no tiene convenio vigente con la universidad, para mayor información contacta a la coordinación de vinculación y egresados.
Este proceso es necesario únicamente, si la empresa donde realizarás el servicio social no tiene convenio vigente con la universidad, para mayor información contacta a la coordinación de vinculación y egresados.
Este proceso es necesario únicamente, si la empresa donde realizarás el servicio social no tiene convenio vigente con la universidad, para mayor información contacta a la coordinación de vinculación y egresados.
Estudiantes
Espacio
Aula
Biblioteca virtual
Servicios Escolares
Alumnos
Servicio Social
Titulación
Egresados
Egresados talento
Docentes
Recibos de nómina
Captura de calificaciones
Admisiones
Solicita informes
Becas
Equivalencias
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
A tu Ritmo
Extensión Universitaria
Acredíta-T
Curso Gratuito COMIPEMS
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Embajadores
Vida estudiantil
Planteles
Modelo educativo
Doble Titulación
RVOE
Empleabilidad
Conexión Educativa
Accesos para colaboradores
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Comunidad UTC
Blog
UTC en los medios
Certificaciones