Diplomado Internacional

Analisis de la Conducta e Investigacion Criminal

Certificación conjunta UTC + Euroinnova

$5,496.00MXN

Certificación conjunta UTC + Euroinnova

Duración aproximada: 200 horas

Perfil del participante: Este Curso de Análisis de la Conducta e Investigación Criminal va dirigido a estudiantes Universitarios, Profesionales de los Institutos de Medicina Legal, funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entendido de la psicología forense y criminalística y aquellos estudiantes que quieran formarse en el albito legal, forense y penal.

Perfil de egreso: Este curso de Análisis de la Conducta e Investigación Criminal es un curso de ámbito multidisciplinar, ya que se encuadra tanto en el ámbito de las ciencias forenses como de la investigación criminal, abarcando ciertas área de estudio de la conducta. Por ello, está orientado a la actividad investigadora y forense en distintas áreas. Este curso te dotará de habilidades para identificar los distintos delitos hacia las personas, y las teorías criminólogas, basadas en la conducta y sus análisis cualitativo. Cursar este diplomado te permite obtener una formación completa para indagar sobre los casos relacionados con la criminología. La metodología es online, llegando a un mayor número de alumnos a nivel internacional y asegurando una formación de éxito a nivel mundial.

Objetivo:- Analizar conductas delictivas y definir patrones conductuales. - Conceptualizar el patrón de conducta criminal y predecir tendencias de comportamiento. - Investigar las causas que provocan comportamientos criminales - Predecir las consecuencias de la delincuencia en un población como instrumento de prevención. - Comprender el proceso de funcionamiento de bandas criminalística.

Temas que abordar:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS PENALES
  1. Enciclopedia de las Ciencias Penales
  2. Dogmática
  3. Política y Sociología Criminal
  4. Psicología Criminal
  5. Criminalística
  6. Criminología
  7. Penología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINOLOGÍA: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CRIMEN
  1. Definición y contextualización
  2. Aproximación desde una perspectiva jurídica
  3. Aproximación desde una perspectiva Psicológica
  4. Aproximación desde una perspectiva sociológica y antropológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
  1. El delito y el castigo penal
  2. Variables sociológicas, psicológicas y biológicas
  3. Teorías criminológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN CRIMINAL
  1. La investigación psicológica frente a otras técnicas de investigación criminal
  2. Contextos de aplicación
  3. El proceso de investigación
  4. Áreas y fuentes de investigación
  5. Técnicas e instrumentos de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA CRIMINAL
  1. Concepto psicológico del acto delictivo
  2. Fases de la acción delictiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA VÍCTIMA
  1. Concepto y Factores de la Victimología
  2. Tipología de Víctimas
  3. Victimización Infantil
  4. La victimización femenina
  5. Nuevas tendencias en la victimología
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOLOGÍA DEL TESTIGO
  1. La psicología del testimonio
  2. Factores relevantes en el proceso de testificación
  3. Patología del testimonio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA DEL DELITO Y DEL DELINCUENTE
  1. Factores predisponentes, precipitantes y mantenedores
  2. Aspectos sociales del delito
  3. Penalización de delitos
  4. Prevención del delito
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREDICCIÓN DE LA CONDUCTA CRIMINAL
  1. Validez y fiabilidad de la predicción
  2. Factores biológicos de la conducta criminal
  3. Factores cognitivos de la conducta criminal
  4. Factores familiares de la conducta criminal
  5. Factores socio-educativos de la conducta criminal
  6. Poblaciones específicas
  7. Condiciones especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN CRIMINOLOGÍA
  1. Investigaciones en criminología
  2. Técnicas de investigación
  3. Estadística

Recursos de aprendizaje:

Las salidas profesionales de este Curso de Análisis de la Conducta e Investigación Criminal están centradas en el sector de la criminología, como especialista en Derecho Penal, colaborando con Policía Científica o de Instituciones Penitenciarias, como Investigador Privado, Mediador Penal, Asesor Criminólogo especializado en menores o ámbitos de investigación.

Evaluación: Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Conoce más sobre Euroinnova

Certificaciones