POV: Tienes la oportunidad de cambiar vidas a través de la alimentación, guiar a personas hacia una vida más saludable y contribuir a combatir problemas como la obesidad o la desnutrición. Cada plan que diseñas y cada consejo que das podría marcar una diferencia real en la vida de alguien…
¿Te viste ahí? Si eres de los que siempre buscan hacer la diferencia, ayudar a otros a alcanzar su mejor versión y cuidar la salud, entonces esta carrera podría ser tu mejor receta para el éxito.
Primero, hablemos de nutrición, ¿qué es? Ésta es un proceso biológico mediante el cual el cuerpo humano asimila y utiliza los alimentos para mantener sus funciones vitales. Incluye la ingesta, digestión, absorción y metabolismo de nutrientes como carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
Partiendo de esto, la Licenciatura en Nutrición es una carrera con duración de 4 a 5 años dependiendo de la universidad en donde la estudies y está enfocada en formar profesionales capaces de analizar, evaluar y mejorar la relación entre la alimentación y la salud. Más allá de diseñar dietas, los nutriólogos estudian cómo los nutrientes interactúan con el cuerpo humano, previenen enfermedades relacionadas con malos hábitos alimenticios y promueven estilos de vida saludables.
Esta carrera cuenta con varias especializaciones como nutrición clínica, nutrición infantil, nutrición deportiva, nutrición geriátrica y más, cada una con su enfoque y particularidades que veremos más adelante.
Al egresar, los licenciados en Nutrición pueden:
Además, aprendes cosas como la toxicología alimentaria, gestión de servicios de alimentación e investigación científica. Como ves, estudiar Nutrición es más que dar dietas y hacer que las personas pierdan peso, esta carrera lo que busca es que los pacientes ganen salud.
Hagamos un pequeño test; contesta “sí o no” a las siguientes afirmaciones:
Si contestaste que sí a más de 4 puntos, ¡la carrera de Nutrición es para ti! Sin duda, tienes el interés, la pasión y la curiosidad necesarias para destacar en esta área. Si contestaste que no a la mitad de las frases, quizás tengas qué comparar tus opciones para saber si verdaderamente Nutrición es lo que buscas, sin embargo, queremos decirte que sí tienes habilidades e intereses que podrían encajar perfectamente en esta licenciatura. Si de plano no te identificas con ninguna, ¡no te preocupes! Hay un abanico de carreras que pueden ser para ti, checa las opciones que tiene UTC aquí.
Ahora que ya sabemos que esta carrera es lo tuyo, queremos contarte que una de las mejores cosas de estudiar Nutrición es la amplia variedad de caminos que puedes tomar a través de maestrías, diplomados y más. Según lo que más te guste mira alguna de las especialidades que podrías elegir:
Estas solo son algunas de las muchas especialidades que hay pues la Nutrición abarca muchas más áreas. Cada una de éstas, ofrece oportunidades únicas para marcar una diferencia significativa en la vida de las personas.
Estudiar una carrera de Nutrición no solo te abre puertas, te da la llave para explorar mundos llenos de oportunidades. Aquí te dejo algunas ideas de dónde podrías aplicar todo ese conocimiento que vas a ganar:
¡El mundo necesita expertos en nutrición, y tú podrías ser uno de ellos!
En UTC nos preocupamos por ofrecerte la mejor experiencia educativa para que puedas alcanzar tus metas. Aquí tienes algunas razones para elegirnos:
En UTC sabemos que tienes el potencial para transformar tu futuro. La Licenciatura en Nutrición es tu primer paso hacia un mundo de oportunidades.
Realiza un recorrido virtual
Realiza un recorrido virtual
Realiza un recorrido virtual
Realiza un recorrido virtual
Estudiantes
Espacio
Aula
Biblioteca virtual
Servicios Escolares
Alumnos
Servicio Social
Titulación
Egresados
Egresados talento
Docentes
Recibos de nómina
Captura de calificaciones
Admisiones
Solicita informes
Becas
Equivalencias
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
A tu Ritmo
Extensión Universitaria
Acredíta-T
Curso Gratuito COMIPEMS
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Embajadores
Vida estudiantil
Planteles
Modelo educativo
Doble Titulación
RVOE
Empleabilidad
Conexión Educativa
Accesos para colaboradores
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Comunidad UTC
Blog
UTC en los medios
Certificaciones