Las mejores apps de inteligencia artificial para universitarios

Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) está cambiando todo, y la educación no se queda atrás. Ahora los estudiantes pueden usar herramientas súper innovadoras de IA que les ayudan a desarrollar nuevas destrezas y a construir un futuro brillante.

Imagina una herramienta que entiende lo que necesitas para aprender mejor y te da recursos hechos a la medida de tus intereses y habilidades, ¡eso es justo lo que hacen las apps de inteligencia artificial!

Desde asistentes virtuales que puedes usar cuando quieras, hasta generadores de imágenes para tus proyectos, estas herramientas están cambiando la forma en que los estudiantes aprenden.

Descubre cómo estas apps están revolucionando la educación universitaria y pueden darte lo que necesitas para triunfar en tus estudios.

Beneficios de utilizar herramientas de IA en la educación universitaria

El uso de apps de inteligencia artificial en la universidad tiene muchas ventajas para los estudiantes. Estas herramientas están pensadas para que aprender sea más fácil y divertido, y también para echarte una mano cuando lo necesites. Algunos de los beneficios más importantes de usar IA en la educación son:

  1. Aprendizaje personalizado: las herramientas de IA pueden analizar tus datos y adaptar los recursos y las recomendaciones de acuerdo con tus necesidades. Así, cada estudiante recibe una educación más enfocada en sus fortalezas y en lo que necesita mejorar.
  1. Acceso a recursos de calidad: con la IA puedes encontrar recursos educativos relevantes y de calidad, como artículos, libros y videos, que se ajusten a tus necesidades y preferencias de aprendizaje. Esto te abre la puerta a muchísima más información útil y fácil de entender.
  1. Retroalimentación inmediata: las aplicaciones de IA pueden proporcionar retroalimentación instantánea sobre tu desempeño para que sepas qué mejorar y puedas hacer cambios al momento. Esto agiliza el proceso de aprendizaje y te ayuda a progresar de forma más eficiente.
  1. Ahorro de tiempo: las herramientas de IA pueden realizar tareas automatizadas, como la traducción de textos, transcripción y elaboración de reportes, lo que te ayuda a optimizar tus tiempos.

Las apps que te harán la vida más fácil

Hoy en día, hay un montón de herramientas de inteligencia artificial creadas para estudiantes y otras que, aunque ese no es su fin, sabiéndolas aprovechar puedes sacarles mucho “jugo” para facilitar tu paso por la carrera. Aquí te dejamos algunas de las herramientas con IA que estamos seguros te ayudarán:

  1. Google Lens: herramienta que te permite escanear texto, imágenes o incluso objetos con la cámara de tu celular para obtener información relevante al instante. Por ejemplo, puedes tomar una foto de tus apuntes y Google Lens los digitaliza para que los puedas guardar o compartir. También es útil para traducir textos o identificar elementos en una imagen.
  1. Duolingo: si tienes que aprender o mejorar un idioma para alguna materia, Duolingo es la app perfecta. Esta aplicación utiliza IA para personalizar las lecciones según tu nivel y progreso. Puedes aprender inglés, francés, alemán, o cualquier otro idioma de manera gratuita y divertida. La inteligencia artificial te ayuda a mejorar de manera gradual, dándote lecciones cada vez más avanzadas según tus resultados.
  1. Generador de imágenes en Bing: este no es una app en sí, pero este sitio web utiliza IA para crear imágenes a partir de descripciones que tú le das. Es una herramienta útil si tienes que hacer presentaciones o proyectos visuales y no tienes tiempo o habilidades para diseñar. Solo describes muuuuuuy bien lo que necesitas y la web genera una imagen en segundos.
  1. Socratic: esta aplicación es como un tutor personal en tu bolsillo. Puedes tomar una foto de un problema de matemáticas, ciencia o cualquier asignatura, y la IA te proporciona una explicación paso a paso. Lo mejor de esta app es que no solo te da la respuesta, sino que te enseña cómo llegar a ella, lo que te ayuda a aprender más rápido.
  1. Microsoft Math Solver y Photomath: ¿Tienes problemas con matemáticas? Estas apps son una súper opción para ti. Microsoft Math Solver te permite escanear ecuaciones matemáticas y te da la solución, además de explicarte cómo resolver el problema paso a paso. Es ideal para estudiantes que necesitan apoyo en asignaturas como álgebra, cálculo o trigonometría. Photomath también es una app de IA que resuelve problemas matemáticos; con solo una foto del ejercicio, te ofrece la solución y la explicación detallada. Además, tiene una interfaz muy intuitiva que la hace fácil de usar para cualquier estudiante.
  1. Grammarly: esta herramienta utiliza IA para ayudar a los estudiantes a mejorar su escritura y gramática. Proporciona correcciones y sugerencias en tiempo real, lo que ayuda a los estudiantes a mejorar sus habilidades de escritura académica.

Consejos para utilizar las apps de IA en el proceso de aprendizaje

Para sacarle el máximo provecho a las herramientas de inteligencia artificial en la universidad, es clave seguir algunos pasos. Aquí te va una guía sencilla para usar la IA de forma eficiente en tus estudios:

  1. Conoce las herramientas: antes de usar cualquier app de IA, tómate un momento para aprender cómo funciona. Lee los tutoriales y guías disponibles para entender bien cómo aprovechar todo lo que ofrece.
  1. Pon metas claras: define lo que quieres lograr con tu aprendizaje. Las herramientas de IA funcionan mejor cuando tienes objetivos específicos, así podrás enfocarte mejor y ver resultados más concretos.
  1. Personaliza la configuración: ajusta las opciones de la herramienta según lo que te guste y lo que necesites. Esto te ayudará a recibir recomendaciones y recursos más alineados con tu estilo de aprendizaje.
  1. Monitorea tu progreso: usa la IA para ver cómo vas avanzando. Esto te ayudará a identificar en qué áreas puedes mejorar y hacer los cambios necesarios en tu forma de estudiar.
  1. Mantente al día: La tecnología de IA siempre está evolucionando, así que mantente atento a nuevas actualizaciones y funciones.

Siguiendo estos pasos, podrás usar las herramientas de IA de manera efectiva y mejorar tus resultados en la universidad. Sin embargo, es importante recordarte que éstas son solo una herramienta complementaria en el proceso de aprendizaje y aunque ofrecen muchos beneficios, no pueden reemplazar la interacción humana y tu participación en los estudios.

PottencIA: certifícate en el uso de herramientas de inteligencia artifical

¿Sabías que según la UNESCO, el 80% de las instituciones educativas en el mundo planean implementar herramientas de IA en sus programas en los próximos cinco años?

A medida que el uso de herramientas de inteligencia artificial en la educación continúa creciendo, también lo hacen los cursos y programas de capacitación disponibles. Estos están diseñados para ayudar a los estudiantes a comprender y aprovechar al máximo las herramientas de IA en su educación.

Tal es el caso de PottencIA, un programa desarrollado por Lottus Education para toda su comunidad educativa, que brinda las herramientas necesarias para potenciar las oportunidades académicas y laborales de sus estudiantes en el mundo actual a través de conocimientos y habilidades prácticas esenciales en el campo de la inteligencia artificial.

Con PottencIA los alumnos de universidades, como UTC, se certifican como especialistas en el uso de tecnologías y herramientas de IA a través de 4 bloques:

  1. INTRO A LA IA: curso formativo introductorio a la inteligencia artificial desarrollado por BEDU, además de beneficios en certificaciones de grandes empresas tecnológicas: Google Cloud, Amazon y Microsoft.
  1. Competición DESAFÍA by PottencIA: en este bloque se creará un proyecto empoderado por la IA en equipo de 5 y si son los mejores, podrán ganar INCREÍBLES premios (como viajes o $10.000 USD en efectivo, por ejemplo).
  1. Congreso Internacional de Inteligencia Artificial 2024: en este congreso expertos de grandes empresas como Google, Amazon y Microsoft, compartirán su expertise en la materia.
  1. Máster IA: PottencIA en la era digital: en este último bloque se profundizará en conocimientos puntuales de la IA.

Con lo anterior, UTC proporciona a toda su comunidad estudiantil el acceso a recursos que permiten una educación más personalizada y adaptada a sus necesidades, una razón más para amar nuestra universidad (y tu próxima uni si quieres).

El futuro de la educación con herramientas de IA es prometedor y los estudiantes que tienen acceso a certificaciones para sacar el mayor provecho a las nuevas tecnologías, están un paso adelante que el resto. ¿Y tú? ¿De cuáles quieres ser? ¡Conoce PottencIA! Da clic acá y prepárate para el futuro.

Certificaciones